“Inmigracion y Su Parroquia” Newsletter

La Inmigración y Su Parroquia
͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌     ͏ ‌    ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

Voz Pastoral

Obispo Evelio Menjívar-Ayala, Obispo Auxiliarde la Arquidiócesis de Washington

Voz Pastoral por P. Vittorio Bruscella CMF


Reflexion pastoral del mes por el Padre Vittorio, capellan de Pastoral Migratoria Nacional. Los invitamos a utilizar este recurso para su continuo desarrollo espiritual.

Noticias de Pastoral Migratoria

Obispo Evelio Menjívar-Ayala, Obispo Auxiliarde la Arquidiócesis de Washington

Mensaje del Cardenal Blase J. Cupich ,  de la Arquidiócesis de Chicago para el Instituto Nacional Pastoral Migratoria 2025

Dr. Emilce Cuda,Secretaria de la Comisión Pontificialpara Latinoamérica

Rosario y oraciones por los migrantes a las afueras del Centro de Detención en Broadview, IL.

Pastoral Migratoria Nacional, llevo a cabo su octabo Instituto Anual titulado

La Esperanza no nos Defrauda(rm 5,5): Pastoral Migratoria Fe y Perseverancia en Tiempos de Incertidumbre.”. Lo invitamos a mirar unas fotos haciendo clic en la imagen o utilice este enlace

Grabaciones de Sesiones en línea


Dr. Emilce Cuda,Secretaria de la Comisión Pontificialpara Latinoamérica

Introducción de Pastoral Migratoria  a Diócesis interesadas (Ingles).


Esta introducción en Ingles, explica a diócesis interesadas los detalles para comenzar el ministerio en sus diócesis locales.

Dr. Emilce Cuda,Secretaria de la Comisión Pontificialpara Latinoamérica

Introduccióna Pastoral Migratoria (Ven y Ve):


Pastoral Migratoria es un ministerio de liderazgo de inmigrantes que brota de la

experiencia de cada uno, lo cual implica reconocer el valor de sus experiencias y la realidad actual.


Video presenta una introducción de lo que es Pastoral Migratoria, como se creó, las fases que tuvo la Pastoral Migratoria y nuestra metodología de Aprender, Escuchar y Proclamar y nuestra misiónde servir..

Dr. Emilce Cuda,Secretaria de la Comisión Pontificialpara Latinoamérica

La Esperanza no nos Defrauda (Rm 5,5) – Reconociendo los Signos de Esperanza


En tiempos de incertidumbre, la fe y la perseverancia se convierten en nuestras guías

fieles a lo largo del peregrinaje de la vida. En este discurso, reflexionaremos sobre el

camino del pueblo migrante desde el contexto como los líderes migrantes y la realidad de la sociedad actual. Veremos cómo el Espíritu actúa en medio de los desafíos y cómo podemos reconocer los signos de esperanza presentes entre nosotros. Porque la esperanza no solo viene del cielo: ya está aquí, viva en el pueblo migrante.


Presentadora: Hermana Mila Diaz Solano, OP

Dr. Emilce Cuda,Secretaria de la Comisión Pontificialpara Latinoamérica

La Esperanza no nos Defrauda: La espiritualidad del Peregrino


Este discurso explora la espiritualidad del migrante que, a pesar de los obstáculos,

sigue caminando con fe y propósito. Reflexionaremos sobre cómo el migrante

discierne su camino, camina con Dios en medio de la incertidumbre, y cómo este

caminar no es solitario: se acompaña y se deja acompañar. Una espiritualidad viva

que da fuerza, dirección y esperanza en el peregrinaje. También profundizaremos

en cómo la experiencia migratoria transforma la relación con Dios, fortalece la

identidad espiritual, y revela el rostro de Cristo en el encuentro con el otro. Esta

espiritualidad nos invita a todos a ser Iglesia en salida, solidaria y en constante camino.


Presentadora: Carmen Aguinaco

Recursos para Pastoral Migratoria

El video del Papa

Por la Jornada Mundial de la Juventud – El Video del Papa 8 – Agosto 2023

Por la convivencia común - El Video del Papa - Agosto 2025

Papa Leo XIV – Agosto 2025

Descargo de Responsabilidad:
La información en esta página web o los enlaces a otros sitios web:

  • Pueden no contener la información legal más actualizada. Los enlaces son para la conveniencia del lector, no recomendamos ni respaldamos el contenido de sitios web de terceros.

  • No intenta reemplazar la consulta legal con una persona profesional y acreditada. Cualquier uso de esta información, incluyendo, pero no limitado, al uso de proveedores de servicio mencionados, es con la condición de que la Pastoral Migratoria no tendrá responsabilidad u obligación legal alguna por daños u otras consecuencias derivadas de su uso, incluyendo, pero no limitándose a heridas personales o aun muerte. Debe buscar el asesoramiento de un abogado de inmigración o un representante acreditado por BIA con respecto a sus circunstancias individuales.

Equipo editorial: Raymundo Valdez

Para más información sobre este boletín y los recursos contacte a Raymundo Valdez
rvaldez@archchicago.org

Resources - News - Updates

Previous Editions

“Inmigracion y Su Parroquia” is National Pastoral Migratoria’s monthly e-newsletter for resources, news and updates. (Subscribe below.)

Subscribe to “Inmigracion y su Parroquia”